¿Qué significa la estatuilla que adorna la recepción de Entre Patios? - Entre Patios
17278
post-template-default,single,single-post,postid-17278,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

¿Qué significa la estatuilla que adorna la recepción de Entre Patios?

 

Si alguna vez nos has visitado o estás por hacerlo seguramente te preguntarás que hace una estatuilla de un hombre con un cuero. La respuesta está en la historia de nuestro pasado y queremos hablarte un poco de ella.

Esta estatuilla hace honor, después de su muerte a Rigoberto Becerra, uno de los residentes de esta casa, ahora convertida en Entre Patios Hotel Boutique. El premio al “Mérito al Curtidor Post Mortem” es un reconocimiento y celebración de la vida de Don Rigo, quién fue pionero en el sector de la curtiduría en la ciudad y que impulso la Cámara de Curtidores de León, Gto. Con su trabajo y el de muchos otros, consiguió posicionar esta urbe como “La Ciudad de la Piel y el Calzado”.

Sus logros no son casualidad. Fueron resultado de una vida de arduo trabajo y compromiso. Cuando era niño, fungió como correo durante la Guerra Cristera; también aprendió a hacer huaraches de cuero y se dedicaba a venderlos en los mercados. Sacrificó su infancia para sostener a sus hermanos.

Su abuelo le enseñó el arte de la curtiduría y, además, lo respaldó abriéndole las puertas con distintos contactos para que pudiera desarrollarse en ese ámbito. En su juventud, Rigoberto contribuyó enormemente en la unión del gremio. Convocaba a los curtidores para hacer peregrinaciones a la montaña de Cristo Rey.

Montaña de Cristo Rey en Silao

 

Don Rigo fue un hombre sencillo que siempre estaba trabajando y que se comprometió con distintos proyectos que fueron alcanzados gracias a su fe inquebrantable. Un ejemplo de esto, es el patrocinio para la construcción del Templo de la Virgen del Refugio en Cerro Gordo, símbolo de nuestra ciudad y el Templo de los Mártires en Aguas Buenas, que se encuentra en camino a Cristo Rey.

 

Templo de Nuestra Señora del Refugio en Cerro Gordo. Fotografía vía el Heraldo de León

Vivió 96 años y solía curar sus males con plantas medicinales. Trabajó en su tenería hasta el último día de su vida. María Luisa Quiroz fue su esposa y compañera de vida durante 64 años, fue su apoyo y su cómplice, testigo y partícipe de una vida de ejemplos. Ejemplos que merecen ser reconocidos y que se mantienen vivos en nuestra memoria y se hacen tangibles con esta estatuilla.

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment